LA IMPORTANCIA DE REZAR EL
SANTO ROSARIO
Primero quiero recordarles que la oración es diálogo con Jesús. Es la manera de conversar con Él, de entrar en contacto con el Señor de la vida. La oración es el oxígeno del alma, nos ayuda a poder enriquecer nuestra relación con quien es nuestro Padre y Creador, y entablar ese diálogo como un hijo lo hace con su Padre.
La familia que reza unida, permanece unida. El Santo
Rosario, por antigua tradición, es una oración que se presta particularmente para reunir a la familia. Contemplando a Jesús, cada uno de sus miembros recupera también la capacidad de volverse a mirar a los ojos, para comunicar, solidarizarse, perdonarse recíprocamente y comenzar de nuevo un pacto de amor renovado por el Espíritu de Dios.
La Virgen María, en sus múltiples apariciones por todo el mundo a lo largo de los siglos, ha insistido en pedirnos que recemos el Santo Rosario diariamente una oración que nos fortalece el alma. Rezar el Rosario en familia es poner bajo el manto protector de la Madre de Dios a nuestra familia. Rezar el Rosario es una rica costumbre de piedad popular, donde la Santísima Virgen se hace universal y de mucha importancia para los creyentes.
Al rezar el Rosario tienes la magnífica oportunidad de experimentar en la fe ese amor de Dios en María Santísima, a la cual le había confiado esa misión salvífica. Es el Santo Rosario el lugar para reconocer a María Virgen como la Madre del Señor Jesús y en el plano de la gracia, Madre de todos nosotros. Es a la vez el reconocimiento de Dios a través de Ella interviene a favor de nuestro.
El Rosario es una oración sencilla que reconoce la elegancia de Dios para hacer nacer a Jesús. El Salvador del vientre inmaculado de la Virgen María. Por eso, en cada decena de aves marías se medita el sufrimiento, la lucha y el triunfo, en ese caminar de Jesús por el camino de la vida, donde la Virgen estuvo presente y actuante para ayudarle a cumplir su misión salvadora.
Los invito a hacer el intento de rozar el Rosario en la familia. A tener ese encuentro con Jesús de la mano de María. Ella nos acompaña, nos consuela, nos escucha e intercede ante Dios por nosotros. Papa Pío XII. «El Rosario es el compendio de todo Evangelio». Es decir, que cada vez que se de reza el rosario, se dedica un momento único y significativo en la historia de la salvación. «El Santo Rosario es una de las oraciones más poderosas de la Iglesia.», nos dijo San Juan Pablo II.
¿QUE SON LOS MISTERIOS DEL ROSARIO DE SANACIÓN?
Los misterios del Rosario de sanación conforman una serie de
oraciones muy poderosas que permiten obtener milagros para
curar y sanar enfermedades, mejorar la fe en cada devoto católico,
y ayudar a conseguir la paz y el bienestar de cada persona, se
establece bajo la figura de Jesucristo que representa el pastor que
da vida a su rebaño y está estructurado de la siguiente manera:
– 1er misterio que corresponde al perdón de los pecados.
– 2do misterio está relacionado con su retiro hacia el demonio que lo intentó muchas veces.
-3er misterio trata sobre la cura de las enfermedades.
-4to Misterio plantea la petición al Dios sobre cómo librarlo de la mala hora y aceptar la voluntad de su padre.
-5to Misterio describe la paz hacia los discípulos que lo siguieron y amaron.
Los Misterios establecen órdenes poderosas de milagros que Jesús estableció durante su presencia en la tierra, María, como su madre fue una testigo presencial y de allí que la conexión espiritual permite conectar la Gloria de Jesús hacia los fieles. El Rosario se denomina de esa forma, por ser realizado a través de pequeñas operaciones repetitivas, el cual es algo distinto al Rosario que se hace a la Santísima Virgen. El Rosario de Sanación se realiza a través de la Virgen para lograr la bendición de Jesús, que es una de las situaciones más importantes de la Eucaristía. Se compone de diversas formas donde se le agregan pequeñas canciones y sinfonías (cantos con las letras de diversos pasajes de la Biblia), que se intercalan entre la parte central final o incluso al comienzo de los misterios. La estructura del Rosario de Sanación está compuesto de la siguiente manera.
Introducción donde se realiza una plegaria previa y se indica cómo va a ser el rezo del santo Rosario de Sanación.
Se procede a hacer la oración y las diferentes plegarias.
Se realiza luego un Padrenuestro
Se rezan 10 avemarías.
Continúa una Gloria
Finaliza con la Jaculatoria, que es una corta oración de invocación muy efusiva.
P. FR. RICARDO MAGANDA O. S.A
Misa de la Divina Providencia: 12:00 p.m.
Viernes Primero: Sagrado Corazón de Jesús
TRIDUO A SANTO DOMINGO GUZMÁN
(Celebración EucarÍstica 8:00 AM)
Misa Solemne a Santo Domingo Guzmán 8:00 am
ASUSNCIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA 7:00 PM.
Misa al Señor de Esquipulitas: 7:00 PM.
NOVENA A NUESTRO PADRE SAN AGUSTÍN
(Celebración Eucarística 7:00 am)
TRIDUO Y FESTIVIDAD DE SANTA MÓNICA
Triduo: 24,25 y 26 Solemnidad 7:00 am
FESTIVIDAD DE SAN AGUSTÍN
Celebración Solemne 12:00 del medio día
22 Junio
Iván Pantoja Ibarra
23 Julio
Irene Calderón Guzmán
25 Junio
Fernando Garibay
Ma. Guadalupe Zamudio Pérez
28 Junio
Elvira Baeza Ruiz
Elena Rodríguez Pantoja
01 Julio
Ilda Espinoza Navarrete
04 Julio
Tomás González García
06 Julio
Antonio Castillo Aguilera
07 Julio
Roberto Zamudio Alcántar
Edna Cecilia Zamudio Pérez
08 Julio
Elena Zavala Mora
Lucía Martínez Franco
10 Julio
Eduardo Vieyra Villagómez
11 Julio
Teresa Gallardo Villalobos
14 Julio
José Humberto Orozco Botello
15 Julio
Jesús Mora Navarrete
16 Julio
Ma. de Jesús Pizano López
17 Julio
Alfredo Barajas Cortés
18 Julio
Rafael Guzmán Ramírez
Recuerda que para cualquier duda puedes comunicarte al Teléfono: 4454570734
Súscribete a nuestras últimas actualizaciones
© Parriquia Esquipulitas Moroleon | Derechos Reservados 2022